Saltar al contenido

¿Cómo saber si el aire de tu casa está seco?

Aire seco, piel seca, labios doloridos y agrietados: no es algo bueno.

Bebe preguntándose si el aire de la habitación está seco

¿Te preguntas si tu casa está afectada por la sequedad? ¿Cómo saber si el aire de tu casa está seco? Estos son 7 signos de que el aire de tu casa es demasiado seco.

Choque por extracción de aire seco

Los espacios interiores, como las oficinas, los hogares y los almacenes, pueden tener una humedad relativa (HR) baja por diversas razones. Estos lugares son propensos a las descargas electrostáticas (ESD). Y no se trata de un problema menor. Aunque una pequeña descarga eléctrica al tocar el pomo de una puerta puede parecer inofensiva, la ESD puede causar graves daños a los ordenadores y dispositivos electrónicos. Por esta razón, es importante mantener los niveles de humedad. Por supuesto, también hay que tener en cuenta la electricidad estática y darse cuenta de lo seco que es el aire.

Te preocupa que tus muebles se deshagan en invierno

Por si no lo sabías, los muebles de madera también son un buen indicador de la calidad del aire interior y de la sequedad. Esto es especialmente visible para los muebles dañados, sobre todo si son de madera. Cuando el aire es demasiado seco, los muebles pueden expandirse y contraerse ligeramente en respuesta a la humedad relativa del ambiente.

Esto ocurre en dos etapas. Cuando el aire está relativamente húmedo, los muebles de madera absorben una pequeña cantidad de humedad y se expanden ligeramente. Cuando el aire se seca, la misma cantidad de humedad se libera rápidamente de nuevo en el aire. ¿El resultado? Los muebles se encogen.

Es normal que se produzca una cierta contracción o hinchazón. La mayoría de los muebles, casas de madera y estructuras tienen esta expansión y contracción. Sin embargo, todo tiene un límite, y los muebles de madera se agrietan y deforman si se exponen al aire seco durante mucho tiempo.

Sientes frío incluso cuando el termostato está puesto en invierno

La función principal de un termostato es controlar la temperatura de su hogar. ¿Qué hacer si el salón está más frío que la temperatura de la calefacción? En primer lugar, considera la posibilidad de utilizar un humidificador. Cuando el aire de una habitación parece más frío que la temperatura fijada en el termostato, suele ser porque el aire está demasiado seco. La baja humedad evapora el sudor y la humedad del cuerpo. Sin ella, estás más expuesto al medio ambiente de lo habitual.

Sensación de sequedad causada por la baja humedad del aire seco

Todo el mundo tiene sed. Sin embargo, si te sientes deshidratado y quieres beber constantemente, suele ser un signo de un problema médico o de baja humedad. Si la deshidratación le provoca una sed inusual, debilidad o mareos, es posible que estés deshidratado.

Cuando el aire es seco, absorbe la humedad de tu cuerpo. Una muestra de como funciona esa absorción la tienes si alguna vez se te ha caído el teléfono en el agua y lo has dejado secar en el arroz. La baja humedad relativa afectará a las cosas que hay en él con el tiempo. Esto conduce a una disminución extrema de los fluidos corporales que provoca la deshidratación, la sed y una sensación general de insalubridad.

Piel y labios secos debido al aire seco

Por supuesto, hay ocasiones en las que lo único que se necesita es una señal de que algo va mal. Si tu piel y tus labios parecen estar más secos cuanto más tiempo permaneces en el interior de casa, es posible que tengas una casa demasiado seca.

Presta especial atención a la piel de las palmas de las manos, los talones, las fosas nasales, los ojos y los labios. Si no has tenido este problema antes, podría ser una señal de tu cuerpo de que el aire es demasiado seco y necesitas cambiar de casa o aumentar el nivel de humedad de la misma.

Hemorragias nasales debidas al aire seco de la casa

La humedad y las hemorragias nasales van juntas como el frío no invitado de la humedad y el aire acondicionado caliente. Cuando el aire es seco, la humedad comienza a evaporarse de las membranas mucosas de la nariz, haciendo que se vuelvan secas, quebradizas y agrietadas. Y con un poco de suerte, ahí termina el problema.

Sin embargo, para muchas personas, estas grietas pueden empeorar y provocar hemorragias nasales. Este tipo de grietas puede hacer que la herida se abra demasiado y sangre. No es grave, pero esto puede hacer que tus conductos nasales sean más vulnerables a las infecciones y los virus.

Problemas respiratorios mientras dormimos

Las personas son más propensas de lo que creen a la obstrucción respiratoria leve. En los hogares con baja humedad relativa, el aire seco puede causar problemas respiratorios. Estos efectos del aire seco se sienten más fácilmente durante el sueño, especialmente por la noche. Mientras dormimos solemos mantener la boca abierta durante mucho tiempo y hay poco movimiento de aire durante las ocho horas. Si tienes la garganta y la nariz secas cuando te despiertas por la mañana, es posible que el aire de tu casa sea demasiado seco.

Conclusiones

Con estas indicaciones que te hemos dado, ya puedes saber si el aire de tu hogar es demasiado seco o no.

Tu casa debe ser tu zona de confort y control personal, alejada del resto del mundo. Sin embargo, cuando el aire seco se convierte en un problema, es importante conocer los síntomas y resolver el problema con una humidificación adecuada.

¿Sufres de piel seca, labios agrietados y estática en invierno? ¿Odias despertarte cada mañana sintiéndote deshidratado, mareado y sediento? ¿También temes que tus muebles de madera se doblen y deformen con el aire seco de noviembre?

No importa cuáles sean tus síntomas, vivir en una casa con problemas de humedad no es divertido para nadie, como tampoco lo es vivir en una casa con mala calidad del aire.

Pero la solución al aire seco del hogar es más fácil de lo que imaginas pues existen en el mercado infinidad de humidificadores especialmente fabricados para llevar la humedad de la habitación al nivel ideal. Aquí te mostramos los más vendidos en Amazon y puedas aprovechar ofertas especiales.