En este artículo te vamos a explicar todo lo relativo a los deshumidificadores desecantes; cuáles son sus cualidades más importantes, las que debes tener en cuenta; qué precios tienen en sus distintas gamas; y cuáles son las ventajas que vas a disfrutar teniendo uno en tu propia casa.
¿Por qué comprar un deshumidificador desecante?
Un deshumidificador desecante condensa la humedad en el ambiente de los hogares en su depósito de agua mediante materiales desecantes, como el gel de sílice, que provocan una reacción química en el aire que absorben.

Son los deshumidificadores más silenciosos del mercado y los más versátiles, pues son efectivos en cualquier tipo de casas, sea cual sea la temperatura de ésta.
Cuando nos decidimos a comprar un aparato para eliminar la humedad en nuestras casas, la primera duda que se nos plantea es escoger un deshumidificador desecante o refrigerante, los dos tipos principales de deshumidificadores que hay en el mercado actual.
Los deshumidificadores refrigerantes tienen el inconveniente, respecto a los deshumidificadores desecantes, de no ser aptos para todo tipo de casas. De hecho, no son efectivos en casas con temperaturas por debajo de los 15 grados centígrados.
Sin duda alguna, la mejor opción es decantarse por un deshumidificador desecante. Son los aparatos que te ofrecen un servicio más fiable, en cualquier tipo de ambiente, con mayor efectividad e intensidad.
En el mercado, cuentas con diversos modelos de deshumidificadores desecantes. Tu compra dependerá de la potencia que necesites para tu deshumidificador, en base a los metros cuadrados de las estancias en las que piensas utilizarlo.
¿Qué precios tienen los deshumidificadores desecantes?
En el mercado cuentas con soluciones muy baratas, como pequeñas cajas con bolsas de silicio, que podrás usar en armarios y pequeños espacios y que te costarán entre los 3 y los 10 €. Pero esto son parches que te ayudarán a que tus armarios no acumulen humedad. Si quieres contar con una solución que te reduzca la humedad en la casa, deberás optar por aparatos eléctricos, cuyos precios podrían clasificarse de la siguiente forma.
- Deshumidificador desecante de gama básica, hasta 200 € – Por menos de este dinero, vas a poder comprar deshumidificadores desecantes con gran capacidad de absorción de agua, de hasta 10 litros diarios. Aptos para habitaciones de hasta 20 metros cuadrados.
- Deshumidificador desecante de gama media, entre 200 € y 300 €– Con esta inversión optarás a aparatos mucho más potentes, válidos para grandes habitaciones, de hasta 75 metros cuadrados; y que podrán absorber hasta 30 litros de agua cada 24 horas.
- Deshumidificador desecante de gama alta, a partir de 300 € – A partir de este dinero ya dispones de aparatos pensados para espacios muy amplios; como grandes villas, garajes o almacenes. Son aparatos de gran calibre, pensados para lugares con problemas graves de humedad, con calefacción integrada y unas capacidades de absorción muy altas.
Lo más importante en un deshumidificador desecante
A la hora de comprar tu deshumidificador desecante, deberás prestar atención a las características que definen la utilidad del aparato. Estas características son las siguientes.
Su capacidad de absorción de humedad
En el mercado cuentas con deshumidificadores desecantes que podrán absorber desde 2 litros de agua al día hasta más de 30 litros de agua cada 24 horas. Cuanta más capacidad tenga de absorción, mayor será su efectividad, especialmente en espacios más grandes.
Su ámbito de actuación
También deberás fijarte en sus características para cuántos metros cuadrados está indicado su funcionamiento. Los aparatos más pequeños te servirán para habitaciones de un máximo de 15 metros cuadrados. Si optas por modelos más punteros, podrás utilizarlos en espacios mucho mayores, de hasta 75 metros cuadrados o más.
Su panel de control
Los modelos más básicos de deshumidificadores desecantes cuentan con un panel de control muy básico, que se limita al encendido y al apagado. Sin embargo, la gran mayoría de ellos, incluyendo los más baratos, traen un panel de control en el que podrás programarlo para que se encienda y se apague a ciertas horas, podrás regular la potencia que con la que deseas que trabaje, el modo de trabajo, el nivel de ruido y otras programaciones.
Su sensor de humedad
Conviene que compres un deshumidificador desecante que incluya un sensor de humedad. Dicho sensor permitirá que el aparato actúe de forma automática. Él mismo detectará la humedad en el ambiente y trabajará para situarla en los niveles óptimos de humedad.
El depósito de agua
Los deshumidificadores desecantes pueden venir con depósitos desde los 2 litros de capacidad a los 10 litros. El tamaño de su depósito determinará el número de veces que tengas que vaciarlo. También tienes la opción de comprar un deshumidificador desecante que, además de venir con su depósito de agua, traiga un sistema de drenaje mediante una manguera que conectas a un desagüe, una solución muy práctica, pues no tendrás que preocuparte de tener que andar vaciando dicho depósito.
El filtro del deshumidificador
Los deshumidificadores desecantes vienen con un filtro. Algunos modelos traen un filtro muy simple y otros traen filtros muy eficaces para la eliminación de las bacterias, hongos y gérmenes del ambiente. Deberás fijarte en el tipo de filtro que trae, para comprobar su efectividad en este asunto.
Su peso
También deberás fijarte en el peso del aparato, pues si no tiene ruedas, deberás poder llevarlo de una habitación a otra con facilidad. De todas formas, ten en cuenta que este tipo de aparatos se caracterizan por ser los deshumidificadores eléctricos que menos pesan, en comparación a los deshumidificadores refrigerantes, cuyo peso se duplica por la presencia del compresor.
¿Qué cambiará tras comprar un deshumidificador desecante?
Un deshumidificador desecante eliminará la humedad en el ambiente de tu casa con gran efectividad. Este hecho se va a ver reflejado en distintos aspectos de tu día a día, realidades como las que te detallamos a continuación.
Mejorará la calidad de vida de tu familia
El exceso de humedad provoca numerosos problemas respiratorios, principalmente en personas alérgicas y niños. Para luchar contra los efectos nocivos en nuestra salud de los ácaros del polvo, la mejor solución es contar con un deshumidificador desecante.
Acabará con la condensación
Cuando utilices tu deshumidificador desecante, desaparecerá la condensación en el interior de las ventanas de tu hogar.
Evitará problemas en las paredes
La acumulación de humedad también puede provocar manchas en las paredes, su decoloración o incluso que se caiga la pintura. Nada de esto sucederá utilizando tu deshumidificador desecante.
Combatirá el moho
El moho es un problema habitual en casas con escasa ventilación, filtraciones o problemas de humedad; produciendo un olor muy desagradable, además de manchas en paredes y demás superficies. De hecho, el moho negro es el más tóxico y puede llegar a liberar micotoxinas que son dañinas para nuestra salud. Con un deshumidificador desecante evitarás sufrir las consecuencias de tener moho en casa.
¿Qué hace especial a un deshumidificador desecante?
Los deshumidificadores desecantes son los aparatos de este tipo que mejor te van a quitar la humedad en tu casa.
Además, también cuentas con deshumidificadores desecantes con calefacción, una opción a tener muy en cuenta pues contando con este aparato, evitarías tener que gastar más dinero al tener enchufado también un calefactor.
Pero no son las únicas ventajas que disfrutarás con ellos. Entre otras, destacamos las siguientes:
- Son los deshumidificadores más silenciosos pues además de poder ajustarlos para que no hagan ningún ruido, el mínimo ruido que llegan a hacer es el imperceptible sonido de su ventilador.
- Son los deshumidificadores que menos pesan, al no tener compresor. De hecho, suelen pesar la mitad que los deshumidificadores refrigerantes.
- Son los deshumidificadores que trabajan de forma más efectiva en cualquier ambiente, sean habitaciones frías o calientes.
- Son los deshumidificadores que pueden calentar la habitación en la que actúan.
Nuestra opinión sobre los deshumidificadores desecantes
Un deshumidificador desecante es la mejor opción que tienes para acabar con la humedad en tu hogar. No sólo son aptos para todo tipo de ambientes, sea cual sea la temperatura; también son los aparatos de este tipo que menos pesan, por lo que podrás llevarlos con facilidad de una habitación a otra.
Su efectividad va más allá de eliminar la humedad sobrante en casa, son un estupendo remedio contra los ácaros y las bacterias; y contra los malos olores. De hecho, son máquinas muy indicadas para hogares que cuentan con animales domésticos, niños o personas que sufren problemas respiratorios.
Esperamos haberte servido de ayuda a la hora de poder comprar el deshumidificador desecante que más se adapte a tus necesidades. Ten presente que será una de las inversiones que hagas en tu hogar con la que verás los resultados de forma más rápida. Estos aparatos cambian totalmente el ambiente de las casas y las convierten es espacios muy saludables.