En este artículo, te vamos a explicar por qué un deshumidificador eléctrico es el aparato más indicado para nivelar la humedad de tu casa, qué características marcarán el uso que luego puedas darle, cuánto dinero deberás gastar y en qué saldrás beneficiado con su uso.
¿Qué es un deshumidificador eléctrico?
Un deshumidificador eléctrico es la mejor opción para acabar con la humedad en el ambiente de los hogares. En el mercado cuentas con sistemas más básicos, como las bolas secas o las conocidas cajitas con Silex. Pero estos sistemas rudimentarios eliminan muy poca humedad y son sólo efectivos en espacios muy reducidos como armarios.

También cuentas en el mercado con humidificadores no eléctricos. Aparatos que funcionan con baterías, pero que cuya potencia también queda muy por debajo de la que puedes disfrutar comprando un deshumidificador eléctrico.
El exceso de humedad en los hogares puede ser perjudicial para nuestra salud, especialmente para las personas que sufren algún tipo de problema respiratorio. Mantener la humedad en nuestras casas entre el 40 % y el 60 %, los valores recomendados, es primordial para vivir en un ambiente saludable y libre de partículas nocivas como las bacterias o gérmenes.
Un deshumidificador eléctrico podrá mantener tu casa libre de humedad en todas aquellas habitaciones en las que lo uses. Hoy en día, tienes deshumidificadores eléctricos baratos. Todo depende de lo que te quieras gastar, de la potencia que busques en ellos y del tamaño de las habitaciones donde pretendas usarlos.
Comprar un deshumidificador eléctrico barato
Comprar un deshumidificador eléctrico no tiene por que resultar caro. De hecho, en el mercado dispones de deshumidificadores de este tipo que te van a costar prácticamente lo mismo que un deshumidificador no eléctrico, mucho más básico y menos efectivo.
- Deshumidificador eléctrico de gama básica, hasta 100 € – Si no quieres gastar mucho dinero, vas a poder comprar un deshumidificador eléctrico que eliminará la humedad en el ambiente y tendrá capacidad para extraer hasta 1 litro de agua al día. Son aparatos pequeños a los que podrás dar uso en habitaciones de tamaño pequeño y mediano; es decir, aptos para la gran mayoría de las casas.
- Deshumidificador eléctrico de gama media, de 100 € a 200 € – Si puedes gastar un poco más de dinero ya vas a poder optar a aparatos que van a ser capaces de extraer hasta 15 ó 20 litros de agua al día. Deshumidificadores que podrán actuar de forma muy efectiva en habitaciones de gran tamaño y que te permitirán hasta regularles el uso y programarlos.
- Deshumidificador eléctrico de gama alta, a partir de 200 € – Si inviertes más de este dinero en tu deshumidificador, podrás hacerte con una máquina de gran potencia, con capacidad para absorber hasta 30 ó 40 litros de agua al día. Máquinas que eliminarán la humedad en el ambiente de tu casa, por muy alta que sea ésta. También podrás programarlos y contarás con depósitos de agua más grandes que si optas por los modelos más económicos.
Lo más importante en un deshumidificador eléctrico
A la hora de comprar tu deshumidificador eléctrico, deberás tener en cuenta aquellas cualidades que van a determinar el uso que vas a poder dar al aparato. Entre todas sus características, deberás prestar atención a las siguientes:
Refrigerante o Desecante
Los deshumidificadores eléctricos refrigerantes son más económicos que los desecantes y los que más se venden en la actualidad. Son aparatos indicados para espacios con temperaturas altas y exceso de humedad. Sin embargo, si tu casa es fría, deberás optar por un deshumidificador eléctrico desecante, que te saldrá más caro, pero será mucho más efectivo que el otro tipo de deshumidificadores eléctricos.
El depósito de agua
Es una característica muy importante, pues del tamaño de dicho depósito dependerá las veces que tengas que vaciarlo. Los deshumidificadores eléctricos más básicos y pequeños vienen con depósitos de menos de 1 litro, lo que te obligará a vaciarlo constantemente. Sin embargo, en el mercado cuentas con deshumidifcadores que pueden llegar a tener depósitos de hasta 6 ó 7 litros, por lo que no tendrás que estar tan preocupado de su vaciado.
Su programación
Los modelos más básicos no te permiten ninguna programación. Ellos eliminan la humedad en el ambiente y tú debes ser quién los encienda o apague en base al ambiente que percibas en tu hogar. Si te decantas por modelos de gama media o alta, podrás contar con aparatos que tienen un sensor que detecta el nivel de humedad y ellos actúan de forma automática para regularla en base a las cifras dadas por ti o las que son consideradas saludables.
Además, la gran mayoría de los deshumidificadores eléctricos te permiten programarlos para que funcionen determinadas horas o para que se apaguen solos cuando se logran los niveles óptimos de humedad.
Su capacidad de extracción
La capacidad de extracción de los deshumidificadores eléctricos también estará marcada por la gama del aparato que compres. Los más básicos te permitirán extraer hasta 1 litro de agua al día. Pero si optas por un aparato de gama media podrás llegar a extraer hasta 20 litros de agua cada 24 horas. Si ya hablamos de deshumidificadores eléctricos de gama alta, su capacidad podrá llegar hasta los 40 litros de agua diarios.
Las estancias para las que están indicados
Los más básicos están indicados para pequeñas habitaciones. Si optas por un modelo de gama media, podrás usarlo en habitaciones de entre 10 y 30 metros cuadrados. Si ya te decantas por modelos más punteros, de gran capacidad, serán eficientes hasta en espacios que lleguen a los 80 metros cuadrados.
El ruido que hacen
Los deshumidificadores eléctricos no dejan de ser aparatos que cuentan con un pequeño motor que pone en funcionamiento un sistema por el que atrapan el aire del ambiente y condensan la humedad que hay en dicho aire, depositándolo en forma de gotas en su depósito. A pesar de ello, no son aparatos muy ruidosos. Para saber su nivel de ruido, deberás fijarte en sus características, pues éste vendrá expresado en los decibelios que produce. Los más silenciosos están por debajo de los 50 dB.
¿Cómo funciona un deshumidificador eléctrico?
El funcionamiento de un deshumidificador eléctrico es bastante sencillo. Para utilizarlo, deberás situarlo en la habitación en la que quieras eliminar la humedad sobrante. Conviene colocarlo en un lugar central, y no frente a paredes o grandes columnas. Deberás enchufarlo a la corriente y éste comenzará a trabajar.
Si tu deshumidificador te permite programarlo, contarás con una pantalla digital o cuadro de mandos en el que podrás indicarle el tiempo y horas que quieres que esté en uso. Él sólo se apagará, evitando que consumas electricidad innecesaria.
El único mantenimiento importante que deberás hacerle es vaciar su depósito de agua. Unos aparatos te indican cuándo hacerlo, al estar llenos. Si el tuyo no te lo indica, bastará con echar una ojeada cada día y vaciarlo cuando veas que está casi lleno.
Vaciar su depósito es muy sencillo, pues ya vienen diseñados para que no te resulte complicado sacarlo. También deberás limpiar sus filtros cada cierto tiempo, algo que no tardarás ni 5 minutos en hacer, pues se extraen fácilmente y se lavan con agua.
El deshumidificador eléctrico lo podrás utilizar en todas las estancias de tu casa, llevándolo de un lado para otro, según las necesidades que vayas teniendo en cada habitación. Algunos vienen con ruedas, por lo que se transportan muy fácilmente. Si el que vas a comprar no tiene ruedas, intenta que su peso no sea excesivo para que no te cueste trasladarlo.
El consumo eléctrico de un deshumidificador
El consumo de los deshumidificadores eléctricos es un asunto de vital importancia. Es fundamental que sólo lo uses el tiempo que sea necesario. Dejarlo funcionando más horas de las debidas, podría incrementar tu factura de la luz de forma innecesaria.
También puedes comprar un deshumidificador eléctrico de bajo consumo, que será igual de efectivo pero gastará menos luz.
De todas formas, respecto al consumo en la factura de la luz de estos aparatos, debes saber que al eliminar la humedad sobrante en el ambiente de tu hogar, éstos posibilitan que las calefacciones funcionen de forma más efectiva, ahorrándote dinero en calefacción. De hecho, numerosos estudios han demostrado que el consumo de estos aparatos puede llegar a ser 3 veces inferior al consumo de más que tendrías en calefacción si no lo tuvieras contigo.
Opinión final sobre los deshumidificadores eléctricos
Si lo que buscas es un aparato que acabe de forma definitiva con la humedad excesiva en tu casa, un deshumidificador eléctrico es la mejor opción. Es el único sistema que te asegura una efectividad total, algo que no encontrarás en los deshumidificadores no eléctricos o en otros sistemas más rudimentarios que te venden en el chino.
Un deshumidificador eléctrico no sólo acabará con la humedad de tu casa, también te generará un ambiente saludable, libre de bacterias y gérmenes. Además, su consumo no es excesivo; y más aún teniendo en cuenta que te ayudan a ahorrar en calefacción.
Esperamos haberte sido de ayuda en tu decisión de comprar tu deshumidificador eléctrico para tu hogar. En cuanto comiences a usarlo, comprobarás como el aire que se respira en tu hogar pasa a ser totalmente limpio, beneficiando no sólo a vuestra salud, también a la de vuestra casa.