Saltar al contenido

Los Mejores Humidificadores de 2022

Un humidificador es una máquina que aumenta la humedad en el ambiente de la habitación o espacio en el que está en funcionamiento. Habitualmente, los humidificadores se usan para evitar la sequedad en el interior de las casas en verano.   

Su sistema de funcionamiento es muy sencillo. Al encenderlo, utiliza la electricidad para convertir el agua de su depósito en vapor, que expulsa al exterior, regulando los niveles de humedad en el ambiente.  Pero también se le pueden dar usos médicos.

Usos médicos de los Humidificadores

Un humidificador es una estupenda herramienta para aliviar la congestión nasal y todo tipo de molestias en torno a las gripes o refriados. También es beneficioso en el tratamiento de pieles secas.

humidificadores expulsando humedad al ambiente

Además, alivia la carraspera producida por la sequedad de la garganta. Un estudio científico británico asegura que usar un humidificador en casa reduce entre un 17 y un 31 % la supervivencia del virus de la gripe en el hogar. 

Los humidificadores suelen ser uno de los aparatos más habituales en las habitaciones de los recién nacidos. Los bebés son los más propensos a sufrir sequedad en su piel o problemas para respirar. Los humidificadores estabilizan la humedad en sus habitaciones, evitando problemas en su piel o de tipo respiratorio. De hecho, en el mercado se venden humidificadores específicos para bebés, con unas peculiaridades concretas, adaptadas a las necesidades de los más pequeños de las casas. 

¿Para qué sirven los humidificadores?

Los humidificadores aumentan la humedad en el ambiente, cuando éste registra niveles por debajo de lo recomendado. La correcta humedad en el ambiente de nuestras viviendas debe ser de entre un 40 y un 60 %. Con estos aparatos, podemos recuperar dichos niveles de humedad con sólo unas horas funcionando. 

El calor en verano y la calefacción en invierno hacen que el interior de las casas se reduzca la humedad en el ambiente, pudiendo afectar; sobre todo a niños y mayores. Uno de los síntomas más habituales que nos dicen que tenemos que comprar un humidificador es si notamos nuestra piel o labios secos. 

Los humidificadores de hoy en día son aparatos bastante compactos, que apenas ocupan espacio y no hacen mucho ruido. Es un accesorio del hogar pensado para mejorar la salud de las familias.  

Tipos de Humidificadores

A la hora de elegir un humidificador puedes encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades, pues los tienes de todo tipo: para bébes, silenciosos, para el coche, ultrasónicos y hasta con esencias aromáticas para que además de mejorar tu salud, ambiente con aromas tu casa.

¿Qué precio tienen los humidificadores?

En el mercado tienes numerosos modelos de humidificadores, fabricados en todo tipo de materiales, en distintos tipos de plásticos, madera o metal. Si no quieres gastar mucho dinero, los vas a poder comprar por unos 20 €. Son aparatos que te van a dar el servicio perfectamente, sin resultar molestos. 

Si ya quieres gastar un poco más y contar con modelos con depósitos mayores, que los puedas programar,  que se apaguen solos, que tengan control remoto o cualquier otra exclusividad, tienes modelos en el mercado muy potentes entre los 20 y los 100 €. 

Destacarte que a partir de 20 € también te vas a poder comprar humidificadores que ejercen como difusores de aromaterapias, por lo que podrás poner en él la esencia que más te guste para que inunde tu hogar. Podrás utilizar todo tipo de fragancias, para distintos usos; que pueden ir desde evitar los mosquitos en casa, dotar a la habitación de un aroma concreto o fomentar diversos ámbitos de tu salud a través de los aromas. 

¿Que diferencia a unos humidificadores de otros?

Actualmente, tienes en el mercado varias clases de humidificadores. Desde los más básicos, que trabajan sin ninguna regulación por tu parte; a los más versátiles, que cuentan con sensores para evitar que los niveles de humedad suban más de lo debido.   Te detallamos a continuación que diferencia a unos de otros. 

El sistema para producir el vapor

Los humidificadores ultrasónicos utilizan un sistema de vibraciones para transforma el agua en vapor. Generan un vapor más fino y fácil de respirar. 

Los humidificadores de vapor frío recogen el aire del ambiente y lo hacen pasar por el agua para expulsarlo de nuevo y aumentar la humedad en el habitáculo. Hacen un vapor bastante fino y fácil de respirar. 

Los humidificadores de vapor caliente suelen ser más pequeños que los anteriores. Su sistema de funcionamiento consiste en hervir el agua de su depósito y así expulsar el vapor que genere. El vapor que expulsa es caliente por lo que altera la temperatura de la habitación. 

Si elevan la temperatura ambiente o no

Los humidificadores de vapor caliente, calientan el vapor; y por consiguiente, suben la temperatura ambiente; algo que deberás tener muy en cuenta. La principal desventaja de este tipo de humidificadores es que podemos quemarnos si nos acercamos mucho a su salida de vapor. 

La electricidad que consumen

Los humidificadores ultrasónicos son los que menos electricidad consumen y los más efectivos. Muy semejantes a los humidificadores de vapor frío. Los que más electricidad consumen son los de vapor caliente. 

El ruido que hacen

Los que menos ruido hacen son los humidificadores ultrasónicos. Los humidificadores de vapor frío hacen bastante poco ruido. Sin embargo, los humidificadores de vapor caliente hacen más ruido que los demás, pues trabajan con un extractor.

El tipo de agua que usan

Los humidificadores de vapor frío y ultrasónicos sólo se pueden utilizar con agua destilada o embotellada. Los de vapor caliente, sin embargo, se pueden usar con agua fría. 

Si incluyen esencias

Son los humidificadores de moda. A la vez que quitan la sequedad en el ambiente, aportan propiedades relajantes que se asocian a la aromaterapia. Esto se produce porque incluyen la posibilidad de usar aceites esenciales que se expanden por todo el ambiente. 

El tamaño ideal del depósito de un humidificador

En el mercado vas a encontrar modelos que tienen una capacidad en su depósito desde el medio litro a los 6 litros. El humidificador que compres deberá tener un depósito de agua que se adapte al uso que vas a darle

Lo habitual es optar por los depósitos más grandes, que te ofrecen mayor autonomía. Sin embargo, si vas a darle un uso puntual, de unas horas al día, te conviene comprar uno con un depósito pequeño, pues te ocupará menos espacio y te hará el mismo servicio. 

Ten en cuenta que no se recomienda usar el mismo agua de un día para otro. Adquirir la costumbre de dejar agua en el depósito del humidificador puede acabar provocando la proliferación de bacterias en él. 

También tienes que fijarte en el tamaño del habitáculo en el que vas a usarlo. Si es pequeño, con un depósito de los pequeños te valdrá. Sin embargo, si el habitáculo es muy grande, necesitarás más intensidad para que sea efectivo, necesitando más agua. 

Los humidificadores y su programación

Los humidificadores ideales son los que llevan un higrómetro, que se encarga de medir la humedad que hay en el ambiente. Este tipo de humidificadores te permiten programarlos para que sólo actúen cuando la humedad está por debajo de lo recomendable. 

La programación en los humidificadores hace que sean aparatos totalmente seguros, pues los niveles de humedad no los mides tú a ojo, como sucede con los modelos más básicos que hay en el mercado. 

Otra función muy habitual es los humidificadores con programación es la posibilidad de indicarle el tiempo justo en el que debe trabajar, apagándose ellos solos. Ésto te reporta una gran tranquilidad y hace que te puedas olvidar prácticamente de ellos. 

Los Mejores Humidificadores más vendidos de 2022

Sin lugar a dudas, los humidificadores ultrasónicos son los que más ventas están teniendo este año. También se venden mucho los de vapor frío. Los que menos ventas registran son los de vapor caliente

De todos ellos, hay una variante que es la que más éxito en compras está obteniendo. Se trata de los humidificadores de esencias, o aromáticos. Los que más se venden son los de esencias ultrasónicos, aunque los de esencias de vapor frío también están teniendo mucha aceptación. 

Además, cuentas con diversos modelos que te permiten conjuntar estas técnicas para crear vapor. Muchos humidificadores son ultrasónicos y de vapor frío, a la vez que te permiten llevar a cabo la aromaterapia con ellos. 

¿Cómo utilizar un humidificador?

El uso que des a tu humidificador puede ser crucial en el hecho de que, siendo un aparato beneficioso para la salud, se pueda convertir en perjudicial. De hecho, demasiada humedad en el ambiente puede causarnos distintos problemas de salud. 

El exceso de humedad puede provocar problemas respiratorios y propiciar el crecimiento de ácaros del polvo, moho y distintos tipos de bacterias dañinas. Es fundamental que tengas un humidificador que te permita controlar los niveles de humedad a través de sensores incorporados; o que sólo lo uses ciertas horas, sin abusar de él, en el caso de que no te permita controlar dichos niveles de humedad. 

También es fundamental que se mantenga limpio el humidificador, pues la suciedad en sus depósitos o en las salidas de vapor puede hacer que crezcan bacterias, que nos puedan provocar irritación de garganta; o incluso, resfriados. 

Lo más recomendable es ponerle agua nueva en cada uso. También deberías limpiar el depósito y el filtro cada 2 ó 3 usos. Pero no te preocupes, que un uso correcto del humidificador, hará que sea muy saludable para tu salud. 

Consejos en el uso de los humidificadores

Los humidificadores son muy fáciles de usar, como ya te hemos dicho arriba, pero conviene que mantengas ciertas normas en su uso: 

  • Si tienes niños en casa, usa un humidificador de vapor frío o ultrasónico. 
  • Los humidificadores deben estar a un mínimo de 2 metros de distancia de la cama o del sofá. 
  • Programa siempre el humidificador entre un 30% y un 50% de humedad. Y si no puedes programarlo, no lo uses mucho tiempo seguido. 
  • Su uso con agua del grifo es el más extendido, aunque si quieres evitar la posible presencia de minerales en ella, también puedes usar agua destilada o embotellada; opción que algunas personas prefieren.  

Opinión final sobre los humidificadores

Los humidificadores son un aparato que con su simple funcionamiento pueden mejorar sustancialmente la calidad de vida en tu hogar. Sin embargo, su uso abusivo o descontrolado puede ser contraproducente. 

Los humidificadores ultrasónicos o de vapor frío son los que más te recomendamos, pues no alteran la temperatura ambiente. También te aconsejamos comprar un humidificador que te permita programarlo para que mantenga la humedad ideal. 

El uso que des a tu humidificador puede cambiar totalmente las prestaciones que te ofrezca. Es por ello que resulta primordial que le des un uso correcto y las horas justas.